Mariana Seoane es una de las cantantes gruperas más populares, hermosas y sensuales de nuestro bello páis México. Mariana Seoane en sus 5 producciones ha vendido más de 500 mil discos, ha tenido exitosas giras y presentaciones en conciertos y palenques y gran aceptación de su público. Mariana Seoane también es actriz de Televisa, ha participado en varias telenovelas entre ellas Retrato de Familia, Los Hijos de Nadie, Mi Pequeña Traviesa, Tormenta en el paraíso, Por ella soy Eva, entre otras. Sus canciones más sonadas y conocidas son Me equivoque, Que no me faltes tú, Una de dos, Mermelada, Atrpevete a mirarme de frete entre otras. Seoane es originaria de Parácuaro Michoacán, México, nació el 10 de junio de 1976, ha sido nominada al Grammy gracias a su voz y producción musical y sin duda, su belleza y sensualidad te dejarán sin aliento.
lunes, 25 de febrero de 2013
sábado, 2 de febrero de 2013
Los Horoscopos De Durango
Para muchos ellos son los verdaderos creadores del estilo Duranguense que tanto ha logrado penetrar las fronteras de nuestro Mexico: Fundado por Armando Terrazas, Los Horoscopos de Durango han llevado a cabo grandes cambios durante su carrera, pero sin duda alguna el haber integrado a Virginia y Marisol Terrazas fue una de las desiciones mas acertadas del creador de esta prestigiosa agrupación musical. Los Horoscopos de Durango han logrado consolidar una carrera muy sólida y exitosa y la mayor parte de sus giras comprenden las principales ciudades de Estados Unidos y Mexico. La Rubia y La Morena -asi como son bien conocidas Virginia y Marisol- han sabido llevar muy en alto el nombre de Mexico y la musica duranguense logrando crear hasta tendencias en la moda ante sus miles de seguidores en toda la Union Americana y otros paises de habla hispana.
Los Cachorros De Juan Villarreal

Libra
El Grupo Libra es originario de Los Mochis Sinaloa. Ellos
iniciaron su carrera en Octubre de 1988 al unir los talentos de 5 inquietos
jovenes de nombres Gilberto, Sergio, Jacinto, Tomás y Juan Luis. Son
identificados como "La Voz Romantica de Mexico" ya que es un grupo que le canta
al amor y sus canciones logran llegar al corazon del publico que enloquece
cuando escucha "Una lagrima", "El Signo Libra" y otras mas que son parte de una
larga cadena de exitos que El Grupo Libra ha logrado colocar a nivel nacional en
Mexico y en Estados Unidos. Originalmente Sergio Mendivil era la voz principal
del grupo, pero dejo la agrupacion para probar suerte por cuenta propia, apoyado
en la gran experiencia que adquirio al formar parte de las filas del Grupo
Libra. Son muchos los reconocimientos y las satisfacciones que El Grupo Libra ha
logrado y que sigue cosechando en todas sus giras a lo largo y ancho del
territorio nacional.
La Victoria De México
La Victoria de Mexico es un grupo del estilo duranguense que se formó en 1999 en Villa Victoria, ciudad del Estado de Mexico, muy cerca del Michoacan. El nombre fue escogido haciendo honor a la ciudad de donde ellos son originarios. El Grupo La Victoria de Mexico se forma por iniciativa de los Señores Silvíano Salgado, Raúl Salgado, Raúl Camacho y Roberto Velásquez: quienes ya habían sido parte de otras agrupaciones. Al principio se hicieron conocer como “La Diferencia”, pero en respuesta a la aceptación del público, decidieron seguir como “La Victoria de Mexico”. En el año 2000 por primera vez encabezaron un baile en su ciudad natal y de ahí empezaron la búsqueda en el mercado popular. A la fecha La Victoria de Mexico se ha presentado en grandes plazas importantes tanto en México como en la Unión Americana, alternado con los grandes de la música nacional tales como, Banda el Recodo de Don Cruz Lizárraga, Tigres del Norte, Temerarios, Intocable , Exterminador Y Lupillo Rivera. Entre otros muchos mas, logrando engrandecer su experiencia para encajar al mismo nivel musical. El mayor logro de “La Victoria de Mexico” es dar a conocer su trabajo en todo México. Imponiendo un estilo fresco y atractivo dentro del género popular, que la gente adopte, por lo que sus presentaciones ya se extienden por varias ciudades de la Republica Mexicana. El 2003 fue el año clave en la carrera musical de este grupo, ya que desde ahi inician un largo peregrinaje a otros lados, aprovechando que su música es conocida en Estados Unidos y Centro América, razón por la que viajan a otros países en busca del lugar que se merecen.
La Ley De Michoacan
El Grupo La Ley de Michoacán es originario de La Huacana Michoacán,
iniciando por el año de 1996 y después de largas horas de ensayo con mucho
empeño y dedicación en el año 1997 logran subir a un escenario de manera
profesional junto a otras famosas agrupaciones y de hacia adelante iniciaron una
carrera ascendente y vertiginosa que los ha colocado en el gusto del público
como uno de los máximos exponentes del corrido en México y Estados Unidos.
Algunos de sus grandes éxitos con "Por mas que intento", "El Cocho y el Vale",
"Con rumbo al infierno" y muchas temas mas que los han colocado en los primeros
lugares de preferencia entre la gente que les gusta la música brava y de
corridos como la de La Ley de Michoacán.
La Firma
La Firma es una agrupación musical originaria de Monterrey Nuevo
Leon que tuvo sus inicios en 1996, cuando dos jóvenes -Juan y Adrián- unieron
sus talentos junto al joven compositor y cantante Luis "Louie" Padilla, quienes
al combinarse con otros 4 jóvenes lograron crear un iconfundible sabor grupero y
asi lograr obtener un grupo totalmente original. Es importante señalar que el
lider y vocalista del grupo, Luis Padilla, y el bajosextero Aarón Martínez, se
han destacado por ser excelentes compositores en el ambiente grupero, ya que sus
temas han sido grabados por talentosos grupos como Intocable, La Mafia, Pesado,
El Poder del Norte, Liberación, Los Invasores de Nuevo León, Límite, La Leyenda,
El Pega Pega y que cantantes como Bobby Pulido tambien le han grabado temas de
su autoría. El Grupo La Firma ha logrado ser nominado y llegado a ser ganadores
de los premios BMI que se llevan a cabo en los Estados Unidos.
La Fe Norteña

El Grupo La Fe Norteña es originario de la Comunidad de San
Lorenzo, Rio Grande, Zacatecas, México; Su creador es el Sr. Toño Aranda
Canales; Al Principio se llamaban Los Salvajes del Norte, después Los Tremendos
Salvajes, luego Conjunto Rio Grande y por último "lo nuevo de la música norteña"
mas bien conocidos como La Fe Norteña. En el transcurso de su carrera han
logrado consolidar grandes éxitos como "Herida de amor" y muchos otros mas que
los han colocado en la preferencia del público.
La Dinastia De Tuzantla
La Disnastia de Tuzantla es una agrupación
originaria de Tuzantla, Michoacan, que surge en 1987 y que ha colocado muy en
alto la música de esta región. Tuvieron sus inicios así con un género muy
representativo como lo es La Tecnobanda, lo cual es la carta de presentación con
la que han triunfado a través de los años. La Dinastía de Tuzantla ha sido
nombrada "La reina del sentimiento ranchero" por enaltecer la música
regional mexicana con melodías románticas, rancheras y quebraditas que
conforman la gran lista de temas que gustan a los seguidores de ésta carismática
agrupación, y que se han quedado en el corazón de la gente.
La Brissa
A mediados de los años 70', en el poblado de Estación Corral, Sonora. El señor Juan Leyva Corbalá, hermanos y algunos amigos de la región, deciden formar un grupo musical.
Desde ese momento y para el veneplácito del público del noroeste y algunos otros estados de la república mexicana, da inicio la historia de uno de los grandes grupos del estado de Sonora, regalando en cada una de sus presentaciones un pedacito de tierra norteña, tierra de gente grande y corazón alegre, como lo son cada una de sus notas magistralmente dirigidas por Juan Leyva Corbalá. A mediados de los 80', La Brissa fue uno de los grupos más solicitados y galardonados en el programa de Televisa, conducido por el señor Raúl Velasco,
‘Siempre En Domingo’, en donde quedó de manifiesto su gran profesionalismo, versatilidad y don de gente, que por supuesto siempre los a caracterizado. En Empalme, Sonora, dentro del estadio Estrellas, en una de las noches de la Expo Ganadera, La Brissa rompió record de entradas registrando más de 15,000 personas dentro del área de baile, por ese motivo y muchos más se ha ganado el titulo de “Su Majestad La Brissa”. Otro acontecimiento que fue muy emotivo y reafirmó su gran calidad
artística fue la bienvenida que le hicieran ha finales de los 80' en la fronteriza ciudad de Nogales, Sonora, en la entrada al Club Royal, en donde más de mil personas que no lograron tener acceso al lugar, hicieron una valla humana para que el grupo pasara en medio de aplausos en un ambiente de
admiración y respeto. La Brissa ha seguido cosechando éxitos muy representativos, desde
principio de los años 90' y hasta llegar a Arizona en el año 1995, fecha en la que tuvieron la oportunidad de ser galardonados con el disco de Oro por las altas ventas de su álbum “Bota La Bata”, presea que les fue otorgada por la compañía disquera Musivisa, logrando superar las expectativas al 2008, año que tienen la oportunidad de entrar por segunda vez al estado de Arizona, concretamente las ciudades de Tucson y Phoenix, entre muchos otros lugares, haciendo evidente que desde el primer momento que La Brissa tocó tierra de Arizona, siempre tuvo la aceptación del público, el cual se le ha entregado como se lo merecen, como uno de los grandes entre los grandes. Sus grandes hits: Te lavaste la cara y el mono no, Palillos chinos, El toro mambo, Pideme la luna, entre otros.
La Apuesta

K-PAZ De La Sierra
K-Paz de La Sierra se formó en la ciudad de Michigan, Estados Unidos un 24 de Diciembre del 2001. Con una nueva generación musical y el lanzamiento de un álbum para hacer historia con el estreno del sencillo “Como un tatuaje”, un tema inédito del Célebre Compositor Mexicano Espinoza Paz, K-Paz de La Sierra alcanza de inmediato una alta penetracion en Mexico y Estados Unidos, porque tiene el mismo ritmo, el mismo nervio, la misma fibra y el mismo sentimiento de esas interpretaciones inolvidables que, en su momento, cautivaron al público, como “Mi Credo”, “Volveré” y “Pero te vas a Arrepentir”. Después de sus primeros Sencillos, finalmente K-Paz de La Sierra entra a la industria discográfica, logrando en pocos meses su primer gran éxito radial con “Jambalay". De ahí en adelante vinieron la consagración internacional, las multitudes, los premios, los viajes, nuevos discos y por consecuencia el tan esperado éxito.
Sus Integrantes son:
Juan Gomez en la Tambora y lider de la agrupasion
Miguel Galindo, 1ra voz
Rodolfo Reyna Segunda Voz
Uriel Lozada Teclados
Rene Altamirano Teclados
Ubaldo Montalvo Tuba Electrica
Waldo Vazquez Bateria
A ellos les correspondió recibir los dos Premios Lo Nuestro 2009 ganados por el grupo y protagonizar junto a Franco De Vita un climático momento al interpretar con él frente a las cámaras su éxito “Un buen perdedor”.
En su trayectoria estos reconocimientos se suman a galardones tan importantes como la Diosa de Plata proclamando a K-PAZ DE LA SIERRA el año 2006 como Grupo de la Década y posteriormente la obtención de cinco premios OYE! de la Academia Mexicana de la Música. También han tenido el acierto de realizar importantes duetos con artistas de la talla de Franco De Vita, Ana Gabriel, Allisson Lozz, José Manuel Zamacona, Juan Tavares, Lupe Esparza, Moderato, Sergio Vega “el Shaka”, y la mas reciente con Chino y Nacho.
Coreados por públicos de todas las edades, entre sus grandes éxitos se cuentan “Volveré”, que marcó la pauta en la trayectoria del grupo; “Mi gusto es”, “Jambalaya”, “Mi credo”, “Con olor a hierba”, “Oh Carol”, “El hijo desobediente”, “Aquí estoy”, “Silueta de cristal”, y “Pero te vas a arrepentir”, entre otros.
K-PAZ DE LA SIERRA… UNA NUEVA GENERACION
Con una nueva imagen, una nueva voz, pero con un nombre más fuerte que nunca, K-PAZ DE LA SIERRA, después de su gran éxito de “Como un tatuaje”, lograron colocarse nuevamente en la cima del éxito y popularidad, quedando desmostrado cuando lanzaron su segundo sencillo a la radio, denominado “Quisiera ser un idiota”, el cual logró proyectarse en todo el país y la Unión Americana.
El álbum “COMO UN TATUAJE”, los llevó a ser nominados a los Premios OYE! 2009, como “Mejor Grupo Banda Duranguense”, y posteriormente al Premio Lo Nuestro 2010 en la categoría de “Artista Duranguense del Año”.
Y es también en el 2010, que K-PAZ DE LA SIERRA lanza un tercer corte promocional, se trató del clásico de Armando Manzanero “Adoro”, a dúo con Lupe Esparza, el cantante de Bronco El Gigante de América, en una vibrante versión duranguense.
K-PAZ DE LA SIERRA sigue adelante. Porque el éxito del grupo no ha sido ni es una simple moda, y prueba de ello son sus presentaciones en países como México, EEUU, España, Guatemala, Nicaragua, Honduras y El Salvador. K-PAZ DE LA SIERRA es un fenómeno concreto, de esos que sólo aparecen cada tiempo, y prueba de ellos fue su participación en la grabación del tema y video del cásico de Michael Jackson “We are the world”, que en su versión en castellano (“Somos el mundo”) fue ideada y producida por Emilio Estefan, quien extendió la invitación a la agrupación para que fuera parte de este proyecto de ayuda a Haití.
K-PAZ DE LA SIERRA… ESTARA CONTIGO PARA TODA LA VIDA
“PARA TODA LA VIDA” es el nuevo título del álbum de K-PAZ DE LA SIERRA, y es también la frase que llevan como estandarte junto a su deseo de que su música dure para siempre en la mente y en los corazones del público que los ha seguido durante sus años de trayectoria.
En este disco K-PAZ incluye en su totalidad temas inéditos, siendo uno de ellos el que se ha lanzado como primer sencillo y que se titula “Ni se te ocurra (Para toda la vida)” mismo que se trata del único dueto incluido en la producción. Pero este dueto es especial, ya que fue grabado junto al Sr. Sergio Vega “el Shaka”, siendo así la última grabación musical realizada por el cantante de banda antes de su fallecimiento hace un año.
“Ni se te ocurra (para toda la vida)” , Fusiona los ritmos de banda y duranguense estilos que caracterizan a “El Shaka” y a K-PAZ DE LA SIERRA respectivamente, y que logran una armonía que el público ha aplaudido y colocado en los primeros lugares de la radio.
“PARA TODA LA VIDA” Este álbum que cuenta con 10 temas el cual podras escuchar temas de la Autoria de compositores de la talla como: Horacio Palencia, Claudia Brant, Edgar Cortazar, Oswaldo Villarreal y Aaron Martinez. De este álbum se desprende el segundo sencillo que se titula “Me Tienes Embrujado”. Alcanzando los primeros lugares de popularidad en México y EEUU.
Jorge Santa Cruz
ES “EL CAUDILLO DE LA REVOLUCIÓN DEL CORRIDO” SE HA CONVERTIDO EN FAVORITO INDISCUTIBLE DEL PÚBLICO SUS PRESENTACIONES Y EVENTOS SON LLENOS CONSTANTES En unas cuantas semanas Jorge Santa Cruz se convirtió en “el caudillo de la revolución del corrido”… Un carismático y magnético ídolo popular, cuyas presentaciones y eventos masivos son llenos constantes. Y es que Jorge Santa Cruz posee un estilo que él mismo define como “norteño tuba”, en el que sobresale un corrido revolucionado y diferente, con tonos menores a los de los corridos tradicionales. De hecho, su música y estilo interpretativo se han vuelto una especie de ruta a seguir para muchos artistas dentro del estilo musical conocido como ‘enfermedad masiva’. ‘La Supremacía’, el primer disco de Jorge Santa Cruz bajo del sello DEL/Sony Music, fue uno de los discos más esperados dentro del género regional mexicano en los últimos meses. De él se desprenden los sencillos “Scarface Renacido” y “Ella Es Mi Mujer”: dos éxitos rotundos que han calado muy, muy hondo en el gusto popular, dejando su huella de soberanía absoluta bien marcada en el gusto del público. Jorge Santa Cruz es un fenómeno artístico que surge de la fructífera alianza de Sony Music y DEL Records, misma que, en poco menos de dos años ha generado una pléyade de talentosos artistas que han traído propuestas frescas y diferentes. Originario de Culiacán, Sinaloa, y nacido bajo el signo de Leo, Jorge Santa Cruz inició su carrera profesional grabando algunos demos. Posteriormente, paso a paso, comenzó a elaborar maquetas más estructuradas, hasta que llegó el día en que decidió dedicarse profesionalmente a la música. Antes de la alianza entre Sony Music y DEL Records, Santa Cruz ya contaba con algunas canciones que se habían colocado en el gusto del público, como “Más Que Una Diosa”, “Gerencia MZ” o “Secuestro Express”, temas controvertidos que narran historias y noticias de actualidad, llamando la atención del público que gusta de este género musical. Según el diccionario, la palabra ‘supremacía’ significa “grado supremo en cualquier línea”, y eso es precisamente lo que Jorge Santacruz tiene… Todo para triunfar en grande y llegar ser uno de los artistas consentidos del gran público: buena presencia física, gran carisma, y sobrado talento… ¡mucho talento!
Guadalupe Pineda
Guadalupe Pineda nace el 23 de Febrero de 1955; Ella es una cantante mexicana, nacida en Guadalajara, Jalisco, que mientras estudiaba Sociología decide tambien inicia su carrera como cantante interpretando diferentes temas en peñas y cafés. En 1984 graba el tema "Yolanda" (más conocido como "Te amo"), del conocido cantautor cubano Pablo Milanés, que la lanza definitivamente al estrellato, adquiriendo una creciente popularidad entre las nuevas voces jóvenes de la canción en México. Guadalupe Pineda es poseedora de una clara y potente voz que ha abarcado diferentes géneros, tanto el bolero como el tango, la canción ranchera, la ópera, la lírica el pop latino, etc. Sus obras discográficas han sido editadas en diversos países, algunos tan lejanos como Japón. Incluso ha grabado interesantes dúos entre los que se destaca el realizado con la popular cantante argentina Mercedes Sosa con el tema "Gracias a la vida", y con el mismo Pablo Milanés. Guadalupe Pineda ha realizado grandes giras por Estados Unidos, Irlanda, España, Italia, Francia, Colombia, Puerto Rico, Ecuador, Venezuela, Argentina, Centro y Sudamérica , incluyendo una presentación en el Teatro Colón de la ciudad de Buenos Aires junto a Mercedes Sosa en noviembre de 2006.
Grupo Regido
En Octubre del año 2002 el grupo Regido con el deseo de superarse y salir adelante forman la agrupación con el nombre “Rugido Norteño” que les brinda muchas oportunidades y satisfacci¢nes como el grabar producciones profesionales cantar sus propios temas compuestos, ser uno de los grupos mas jóvenes de Culiacan en esos tiempos y entrar poco a poco al gusto de la gente. En el genero grupero se podía distinguir el grupo por sus temas que componían ellos mismos e interpretaban con un estilo original. Con el deseo de crecer en su carrera graban su primera producción en el año 2004 con el titulo “La Invitación”. Fueron nominados y ganadores ala entrega de premios “Chispa Musical” donde ganaron como grupo revelaci¢n juvenil en el año 2006. Sus principales exitos son: el chapillo de lomas, jambalaya, el z9, fiesta de lujo, las iniciales, seis impactos, el oriental, el compa neto, el hijo del licenciado, choo choo tren, no me alcanzo, etc.
Grupo La Cumbia
NUESTRA HISTORIA
El año 2004 marca el inicio de la trayectoria musical de una agrupación con un ritmo innovador bajo un concepto juvenil y original que inmediato impresiono al público exactamente el 25 de diciembre en un reconocido salón de baile en la ciudad de Puebla de donde son originarios los integrantes de esta agrupación, inician sus carrera musical bajo el nombre de GRUPO LA CUMBIA.
EL ORIGEN DE NUESTRO NOMBRE:
En busca de un nombre que identificara el ritmo y el ambiente que interpretan los músicos de esta agrupación después de un debate y llegar a un acuerdo de decidir ponerle a la agrupación GRUPO LA CUMBIA ya era un nombre que se identificaba plenamente.
INTEGRANTES:
Desde el inicio de nuestra agrupación hemos mantenido la unidad de nuestros
músicos y esto ha sido la clave de éxito para mantener un nivel musical
excelente ellos son:
Óscar Ubaldo Sánchez (primera voz)
Miguel Ángel Guevara Aquino (wiro y voz)
José Luis Huelitl Espinosa (trompeta)
Óscar Coyot Mitznahuatl (timbal)
Luis Ángel Santamaría Méndez (teclado y acordeón)
Celso Jorge Michimani Xometl (bajo)
Jorge Luis Guevara Aquino (percusión)
Sergio Carlos Mendoza Sánchez (director musical)
Grupo Exterminador

Grupo Cañaveral

Grupo Bryndis

Grupo Aroma
El Grupo Aroma esta catalogado como un sonido fresco y joven de la cumbia. Techi es la voz del grupo y ella le canta -segun asegura- a las mujeres y ahi es donde esta su escencia.
El grupo Aroma nacio en la Ciudad de Mexico y en su nombre retrata la esencia del perfume refinado de las flores, ese "Aroma" que seduce en forma instantanea cuando un cuerpo estimula suavemente a otro cuerpo y dejan en el aire una sensacion de envolvente magnetismo. Oficialmente la agrupacion se inicio el dia del Amor, el 14 de febrero del año 2002. En mayo del 2001 el productor Mexicano Ignacio Rodriguez me escucho en mi pais natal Paraguay y esa misma noche me designo como la cantante titular del un grupo sin nombre y todabia inexistente. Al mismo tiempo, convoco a una audicion de la que resulto seleccionada Tatiana, la primera bailarina. Dos meses despues el dia 12 de julio, Tatiana yo aterrizamos en la ciudad de Mexico llenas de sueños e iluciones. Hice el primer demo en Octubre y en Diciembre del mismo año ya estaba en el estudio grabando el primer disco de Aroma donde se incluyeron lo que gracias a ustedes son nuestros primeros exitos "Mentiras" y "Querido ladron". y gracias a Dios y ustedes nuestros fans seguimos aqui con ustedes y para ustedes en nuestro 5to. disco!!!! Y Bueno ya platicando un poquito de mi yo soy originaria de mi hermoso Caapucu Paraguay, ahora residente de la bella Ciudad de Mexico, naci el dia 15 de Octubre bajo el signo de Libra......mis colores favoritos son el rosa y el azul. De mi Paraguay me encanta comer Chinpaguazu y de Mexico pancita!! Me encanta el futbol y de mis artistas favoritos Mariah Carey y David Bisbal....... Este espacio lo creado para ustedes y por ustedes, para tener mas contacto directo con nuestros amigos y tratare de contestarles todos sus mensajes.... Gracias por todo!!!!!!
Francisco El Chico Elizalde

Eugenia León
Eugenia Leon es orignaria de Tlalnepantla, Estado de Méico. A los 17 años se fue a vivir a la Ciudad de México. Su historia esta plagada de cambios de casa, grupos musicales, grandes conciertos, soledades, dolores del cuerpo y del alma, trabajo y disciplina, renunciación y renacimiento. La gente que durante tres décadas ha seguido su trayectoria musical recuerda espectáculos que terminaron con lágrimas y éxtasis. Momentos míticos que toda cantante y su público atesoran. Un secreto a voces y que Eugenia León ha sido fiel a eso. Eugenia León puede presentarse ante nosotros como una cantante nueva cada vez. Tiene la especial cualidad de la temeridad; como los equilibristas que pueden jugarse la vida por amor al oficio. Ha deambulado de un género a otro porque Eugenia sabe cantar y su necesidad expresiva la ha llevado a explorar diversos géneros, convirtiéndose a la postre en una clásica de cada uno de ellos. Eugenia León se inicia en los años 70’s cantando con grupos que en ese entonces reflejaban las inquietudes políticas de los jóvenes estudiantes de aquellos años. En 1982 se presenta por primera vez con su propio nombre y empieza a construir su repertorio con canciones de los compositores mexicanos de su generación: Marcial Alejandro, Pepe Elorza, Jaime López, David Haro y Guillermo Briseño. En estos años graba sus primeros discos y comienza un largo recorrido de conciertos por todo el país. El año de 1985 es determinante para ella y para México. Dos días después del terremoto que destruyó parte de la ciudad de México el 19 de septiembre, Eugenia triunfa en el Festival OTI, en Sevilla España, con la canción “El fandango aquí” de Marcial Alejandro. Ese momento se recuerda con el dolor pero con la emoción de ver en la pantalla de televisión a una Eugenia atribulada, pero con la fuerza suficiente para cantar por todos y para todos. En la voz de Eugenia León muchos sintieron el renacer de la Ciudad de México de la catástrofe natural que la puso a prueba. Pero ella se enamora de los caminos, un compositor, una historia, la llevan a revisitar los lugares donde abreva la tradición y el sentimiento. Canta a José Alfredo Jiménez, Cuco Sánchez, a Marcial Alejandro, a Agustín Lara, a Armando Manzanero. También ama cantar el tango de Gardel y a Piazzolla, ama a los autores brasileños y por el bolero que mata pero que revive.
Espinoza Paz
El Espinoza Paz, asi dice la gente al referirse al "cantautor del pueblo", quien ha logrado conquistar el gusto del público con sus famosas melodías que van dirigidas directamente la corazon de las mujeres. Quiero contratar a El Espinoza Paz dice la gente, lo quiero para la fiesta de mi pueblo. para mi boda, para mis quince años, etc: Pero la verdad es que El Espinoza Paz ha logrado encumbrarse tanto en el gusto del público que ahora prácticamente tiene que cuidarse de el, a no ser que quiera exponerse a ser arrollado por el tumulto de chicas ansiosas de concerlo y de tener la dicha de estar lo mas cerca posible de el. El Espinoza Paz no es alguien improvisado, sino mas bien un joven que siempre supo lo que quería y que ahora lo está haciendo a plenitud y prueba de ello es el indiscutible éxito que sus temas estan teniendo por todos lados.
Se comenta que de 10 canciones exitosas que se escuchan en Mexico cuando menos 5 son de El Espinoza Paz y esto es algo que pocos se pueden dar el lujo de lograrlo. El Espinoza Paz ha sido víctima de ataques públicos donde argumentan que "ha perdido piso" y que se ha olvidado de sus raíces, pero el cantautor del pueblo responde siempre que el jamás se alejará de sus raíces y que sus principios ahora estan mas sólidos que nunca.
Eliseo Robles
Eliseo Robles es originario de Valle hermosa Tamaulipas; Inicio profesionalmente con Fidencio Ayala y Los Satelites de Reynosa con el tema "Pedacito de mi vida" y varios discos de larga duracion: Su consagracion viene cuando entra a formar parte de Los Bravos del Norte de Ramon Ayala, donde de inmediato pasa a ser la primera voz y la vez tocar el Bajo Sesto.
Eliseo Robles estubo 14 años al lado de Ramon Ayala junto con quien logro tambien cosechar una gran cantidad de triunfos por todo Mexico y Estados Unidos. Desde 1988 Eliseo Robles decidio probar suerte por si solo y es entonces que deja la agrupacion Los Bravos del Norte de Ramon Ayala para crear su propia organizacion musical titulada Los Barbaros del Norte, en donde integra a Cesar Hernandez como acordeonista, su hermano Noe Robles en el bajo y el baterista Alfredo Lopez. Eliseo Robles tambien tiene algunas grabaciones al estilo banda con Banda El Recodo y Los Coyonquis de Sergio Tapia. Se habla de mas de 100 discos grabados por Eliseo Robles en toda su carrera artistica, o cual lo ha llevado a ganarse el reconocimiento Internacional por su gran labor y exito musical.
El Trono De México
El Trono de Mexico en sus inicios estubo integrado por 4 jóvenes (ahora son 6) que se ganaban la vida en Carolina del Norte en diversos empleos de la Unión Americana, cuando en 2002 decidieron dar un poco de sabor a sus vidas con la creación de un grupo musical que animara las celebraciones de la comunidad mexicana donde habitaban. Fue entonces cuando decidieron formar un grupo musical versátil para dar alegría a los paisanos en sus extenuantes jornadas laborales, pero conforme pasó el tiempo los integrantes del grupo se percataron que el duranguense era el más pedido de los ritmos que interpretaban. Dos años después, de regreso en su natal santo Tomás de los plátanos, estado de México, la agrupación inició una fulgurante trayectoria que los llevaría hasta el firmamento de los grandes bajo el nombre de El Trono de México. Haciendo honor a su calidad de inmigrantes, se lanzan a la conquista con el álbum “Soy dos veces Mexicano”, con el que inician en un competido género que en Estados Unidos ya gozaba de fama, pero que en México apenas estaba en pañales.
En 2005, la agrupación graba “El Pesudo”, producción de la que logran colocar dos temas en las estaciones del género en el interior de la República: “Silueta de cristal”y “Muñeca ojos de miel”. Pero un año después su vida daría un giro radical con “El muchacho alegre”, álbum del cual se desprenderían seis sencillos que se colocaron entre los 10 primeros lugares de popularidad, entre ellos “Ganas de volver a amar”, que se mantuvo medio año en el top cinco de las estaciones del género y primer sitio durante 12 semanas. Posteriormente con “Fuego Nuevo” se consolidan como uno de los mejores grupos de música duranguense, desprendiéndose cuatro sencillos de esta producción que se mantuvieron en el primer lugar de radio a nivel nacional: “Se fue”, “Se ha ido”, “Sin una salida” y “Prometiste volver”.
2008 presentan “Almas Gemelas” titulo que da nombre a su mas reciente producción discográfica.
Su firma con Universal Music llevaría su talento y fama más allá de nuestras fronteras, colocándolo entre los primeros exponentes duranguenses, por encima de agrupaciones con trayectorias más añejas.
El Tigrillo Palma
Efrén Aguilar Bernal, conocido como ‘El Tigrillo Palma’ nació en San Sebastián, Sinaloa, México. Descubrió su gusto por el canto cuando tenía seis años de edad, y a los diez grabó su primer disco con el grupo ‘Los Vaqueritos de El Baral’, agrupación que formó junto con su hermana. En ese entonces Efrén vivía en la Ciudad de México para dar a conocer su música, objetivo que logró al presentarse con éxito en las principales plazas de la República Mexicana y de Estados Unidos.Formó junto a su hermano César el dueto ‘Los Aguilares’, grabando dos discos.
Tiempo después se mudó a la ciudad de Phoenix, Arizona, y en 1998 formó parte del grupo ‘Los Cuates de Sinaloa’, donde permaneció durante cuatro años.
Posteriormente decidió seguir su carrera en solitario, dándose a conocer con el tema ‘La hummer de Culiacán
El Pelón Del Mikrophone
En el medio musical es conocido como El Pelón Del Mikrophone, pero su nombre real es Eder Alberto González Mata, cantante del llamado movimiento Tribal.
El originario de Monterrey, Nuevo León tuvo sus inicios musicales a la edad de 18 años, tocando para algunos grupos norteños y versátiles de la localidad, de estos últimos era el animador en las bodas.
Fue en septiembre del 2011 que DJ Morphius lo contactó para que le ayudara a hacer un tema, fue así como nació “La Cumbia Tribalera”. Pese a que es un género que apenas está entrando a Monterrey y al resto del país, El Pelón Del Mikrophone comenta que la música tribal ya cuenta con 5 años y nació en el Distrito Federal. En el resto de nuestro país va iniciando pero con ritmos más electrónicos.
El estilo que maneja El Pelón Del Mikrophone es “Tribal Norteño” o “Cumbia electro”. y la experiencia que a adquirido dentro de este nuevo género musical ha sido tocando junto con otros Dj´s en algunos bares de la Ciudad lo que le ha permitido desarrollar el movimiento Tribal. Para El Pelón Del Mikrophone hacer este tipo de música es con la intención de que la gente se divierta y olvide un poco sus problemas. Considera que la música tribal empieza a tomar fuerza y espera que crezca y persista, aunque algunos la llamen moda , comenta que cuando un género musical logra traspasar fronteras, es difícil pararlo y eso lo lleva a quedarse dentro del gusto de la gente. Para finales del 2011 El Pelón Del Mikrophone promociono su primer sencillo “Cumbia Tribalera” al lado de la Banda La Trakalosa, Grupo Violento y el Dj Morphius y lograron colocar el tema dentro del Top 20 del Monitor Latino Nacional, algo muy pocas veces visto dentro de la música grupera. Así mismo El Pelón Del Mikrophone ha puesto de moda una frase muy peculiar que menciona en la canción “Cumbia Tribalera” que es el “You Know” y que por su gran calidad musical no dudamos que seguiremos escuchando por muchisimo tiempo más el “You Know”. Actualmente El Pelón Del Mikrophone esta promoviendo su segundo sencillo titulado “Celosa” esta vez acompañado de Diego Herrera con lo que sigue fortaleciendo su carrera dentro de la música regional mexicana y sobretodo en el ritmo Tribal, en donde es uno de los exponentes más importantes en estos momentos.
Conjunto Primavera
El Conjunto Primavera tuvo sus inicios en el año 1978 en el mes de marzo, precisamente donde comienza la estación de las flores y del amor. Ellos son originarios de Chihuahua, México. La circunstancia perfecta para el inicio de una aventura musical. Del sueño de su fundador, el saxofonista Juan Domínguez, nace el Conjunto Primavera
Escribiendo su historia "con tinta de éxito", según sostiene más de un cronista, por la originalidad de su obra y por la excelencia de su sonido, en los 29 años transcurridos desde entonces, el grupo se ha transformado en un punto de referencia en torno al cual se establecen impresionantes récords de taquilla, de popularidad y venta de discos.
Su sonido se caracteriza por la permanente búsqueda de nuevas formas de expresión, una búsqueda donde el Conjunto Primavera se encuentra con el romanticismo en todas sus formas, desde la moderna balada pop internacional hasta la cumbia norteña más bailable.
Firme en lo suyo y sin renunciar a su esencial estilo Chihuahua, pero abarcando simultáneamente una diversidad de modernos géneros musicales, su repertorio va también del bolero a la ranchera en su expresión más tradicional. Así continúa su avance dentro y al mismo tiempo más allá del género regional mexicano.
Este es el fundamento musical y el fruto de la visión de Juan Domínguez, quien toca el saxofón, dirige y trabaja estrechamente junto a sus compañeros Tony Meléndez, primera voz, Félix Contreras, acordeón y teclados; Oscar Ochoa, bajo eléctrico; Rolando Pérez, bajo sexto; y Adrián Regalado en la batería.
La fascinante carrera discográfica del Conjunto Primavera como un cohesionado colectivo profesional arranca tres años después de su fundación, en 1981. En ese primer álbum se incluyeron temas como "Sufro Por Ti", "Borracho Y Loco", "No Supo Comprenderme", "Amor Fingido" y "El Corrido Del Chore".
Conjunto Agua Azul
Conjunto Agua Azul,se ha mantenido en el
gusto del Público de México y los Estados Unidos, ha logrado lo que pocos en la
historia musical de su estado natal San Luís Potosí. Grupo musical que inicia
Mario Gonzáles y Francisco Laureano Zapata (q.e.p.d.) que tocaba el acordeón, el
grupo ha logrado sostenerse durante todos estos años y ha alcanzado un alto
lugar de preferencia dentro de los grupos po...tosinos.
Grupo que nació un 28 de julio de 1980, en su pueblo natal Puerta del Rió, San Luís Potosí, y que hoy siguen manteniendo muy en alto ek nombre de su estado natal, cosechando triunfos en cualquier presentacion, este grupo con su muy particular estilo musical a contado con , presentaciones masivas las cuales convierten en todo un espectáculo.
Es indudable la calidad musical de sus integrantes y que decir de su vocalista, todo un fenómeno dentro de su genero, tanto en Mexico como en la Union Americana.
A mas de 30 años de vida artística Conjunto Agua Azul ha dado una carrera sólida en México y la Estados Unidos, y siguen sobresaliendo en su genero. Gracias al apollo de sus seguidores al rededor del mundo, recalcando el agradecimiento por mantenernos en su preferencia ya que gracias a su apollo seguimos siendo Conjunto Agua Azul. !!!!!
Grupo que nació un 28 de julio de 1980, en su pueblo natal Puerta del Rió, San Luís Potosí, y que hoy siguen manteniendo muy en alto ek nombre de su estado natal, cosechando triunfos en cualquier presentacion, este grupo con su muy particular estilo musical a contado con , presentaciones masivas las cuales convierten en todo un espectáculo.
Es indudable la calidad musical de sus integrantes y que decir de su vocalista, todo un fenómeno dentro de su genero, tanto en Mexico como en la Union Americana.
A mas de 30 años de vida artística Conjunto Agua Azul ha dado una carrera sólida en México y la Estados Unidos, y siguen sobresaliendo en su genero. Gracias al apollo de sus seguidores al rededor del mundo, recalcando el agradecimiento por mantenernos en su preferencia ya que gracias a su apollo seguimos siendo Conjunto Agua Azul. !!!!!
Colmillo Norteño
El Grupo
Colmillo Norteño fue creado en el año 1996 por el Señor Jacinto osuna
apodado
"El Mono". Al
salir Edén Muñoz del grupo formó lo que es Calibre 50 con el apoyo del
Sr. Jesús
Tirado, pero El Grupo Colmillo Norteño continuó con su estructura original
cantando los
narcocorridos que tanto gustan a su público y logrando así
consolidarse como una de
las agrupaciones más fuertes y reconocidas de la onda grupera. Dicen que
nadie canta los corridos como Colmillo Norteño y por eso es que los
vemos transitar
por toda la República Mexicana y Estados Unidos llevando su música a
todas partes donde
son tan solicitados. Colmillo Norteño ha logrado grandes
reconocimientos durante su
carrera musical, pero una de las mayores satisfacciones sin duda
alguna es que los
estén solicitando de Centro Sudamérica y otros países de Europa
hasta donde su
música ha logrado llegar a traspasar las fronteras de nuestro México.

Chuy Lizarraga
Chuy Lizarraga es “La cara alegre de la banda”, así es conocido ahora el cantante oriundo de Mazatlán Sinaloa, México; nacido el 9 de Noviembre de 1976 y con sus largos 10 años de carrera artística ahora incursiona en el medio musical como solista después de haber militado por varias agrupaciones del mismo estilo musical. Fue en una discoteca local de Mazatlán en donde trabajaba que empezó a sentir el gusto por la música y a estudiar la misma para poder participar en un concurso de aficionados que se realizaba en dicha locación, en el cual quedara en cuarto lugar general. Fue entonces cuando la Banda Pillos lo invito a formar parte de dicha agrupación, iniciando así un largo recorrido en agrupaciones de música sinaloense.
Al concluir esta etapa se incorporo a una nueva agrupación de nombre Sensación de Coyotitan, fue tal vez la mas importante en sus agrupaciones iniciales, ya que gracias a esta, fue llamado por Lorenzo y Julián Aramburo a su banda, que en ese tiempo venia alzando demasiado, y así fue que paso cuatro años con la Banda Aramburos de el limón, con quienes grabo cinco discos: 10 éxitos vol.1, 10 éxitos vol. 2, Para toda mi gente, la fuerza de tu amor, Amores secretos y una recopilación de varios discos.
Después de terminar su etapa con la agrupación del Limón de los Peraza, agrupación que dejo con mucho dolor, se incorporo a una aun mas reconocida y ya de muchos años de nombre La Original Banda El Limón de Salvador Lizárraga, con quienes estuvo por mas de un año y tuvo la oportunidad de compartir el micrófono con el ahora solista Nico Flores, y en donde grabó solo un disco titulado “En mil Pedazos”, en donde demostró una vez mas su espectacular voz y talento. Al concluir su etapa con la Original, ingreso a la Banda San José de Mesillas, con quien paso poco mas de tres años y tubo la oportunidad de grabar dos discos que se titulan, Yo si me enamore y Mirando las estrellas, fueron dos discos en los que logro cautivar aun mas a su público que lo venia siguiendo ya desde su primer participación en el medio.
Fue en el año del 2004 cuando recibe recomendaciones y consejos para que formara su propia agrupación con la que se sintiera bien y en donde el estuviere al mando, fue así que en Julio del mismo año nace la banda Tierra Sinaloense quienes acompañan a la nueva sensación de la banda, Chuy Lizárraga, y que con poco tiempo de incursionar al medio como solista pero con toda una trayectoria digna de ser reconocida, “Chuy Lizárraga y su banda Tierra Sinaloense”, teniendo como su primer tema “quédate conmigo”, tiene ya todo un arsenal para dar batallas a las grandes agrupaciones e instituciones de música sinaloense.
Beto Y Sus Canarios
Beto y sus Canarios inició en el año de 1987 por iniciativa de Gabino Garcia -Director musical- y Edilberto Portillo -Director General- ambos originarios de Huetamo Michoacan. Ellos son un grupo líder en luchar por el reconocimiento de la música de “Tierra Caliente”, con un sonido característico que ha tenido influencia definitiva para la evolución y creación de otros movimientos de música regional, que emulando en parte los sonidos de éste género, han logrado convencer más fácilmente al público. El talento probado de Beto y sus Canarios los ha colocar canciones inéditas en posiciones envidiables de las listas Billboard. Al grabar el corrido “Mi último contrabando” en su sexto material discográfico, es con el cual tienen la oportunidad de darse a conocer a nivel internacional. Algunos de sus éxitos son: “Carga fina”, “Tu boda”, “A quien esperas”, “Por el bien de los dos” y “Tuve una novia”, sólo por mencionar algunos. Su peculiar estilo, les ha permitido ganarse un privilegiado lugar en el gusto del público, por ello, la agrupación siempre se preocupa por dar a sus seguidores un material de calidad. Tal es el caso del álbum titulado “ARDIENTES” que en el 2005 lanzaron al mercado, con temas románticos, bailables y rancheros, del que se desprendió como primer sencillo el tema “No puedo olvidarte”, una ranchera con la que inmediatamente colocó y proyectó el nuevo tema “No puedo olvidarte” en las primeras posiciones de Billboard, BDS, Monitor Latino, y todos los charts respetables de la industria discográfica en el continente! Y por esta misma canción BMI entrega el premio (ejecución pública 2006-2007) a su cantautor. En Noviembre del mismo 2005 también les fue otorgado el premio “Furia Musical”, la revista grupera de mayor prestigio en México.
En el año 2006, repiten su éxito lanzando al mercado el álbum “Contigo por siempre” donde se incluyeron los temas: "Se termino el amor", "No puedo estar sin ti", y "No quiero estar sin verte", entre otros, pero estos fueron los tres cortes promocionales del disco y son temas que aun se encuentran en alta rotación en las principales radiodifusoras tanto de México como de Estados Unidos.
Banda Zirahuen
Banda originaria de Zirahuen en el estado de Michoacán; En la actualidad cuenta con 10 producciones discograficas de las cuales se han desprendido grandes exitos. La Banda Zirahuen se ha presentado en los mejores escenarios de Mexico y parte de Estados Unidos. Banda Zirahuen esta integrada por 17 excelentes músicos quienes gracias a su entusiasmo, carisma y estilo musical, han llevado a la banda a ser considerada como El Orgullo de Michoacán, slogan que les ha quedado a la perfeccion ya que, hoy por hoy La Banda Zirahuen esta considerada como una de las mejores Bandas de Michoacán y de toda la Republica Méxicana. En sus presentaciones no solo ofrecen buena música bien ejecutada sino tambien un gran equipo de audio e iluminación. Los Integrantes de la Banda Zirahuen han pisado los mejores escenarios haciendo presentaciones en festivales tanto de radio como de TV, ademas de una gran infinidad de eventos publicos, privados, bailes, jaripeos, fiestas patronales y cuantos eventos donde se requiera una Banda de gran calidad como lo son ellos.
Banda Tierra Zacatecana
La Banda Tierra Zacatecana es una banda que ha logrado poner muy en alto el nombre de Zacatecas por haber alcanzado rapidamente un gran exito con su genero musical tan propio.
Surgida de la tierra de la tambora, Jerez, Zacatecas, y después de haber pertenecido a otras agrupaciones musicales de prestigio, se íntegra en el mes de Enero del 2005 la “Banda Tierra Zacatecana” bajo la dirección de su vocalista Moisés Robles. La “Banda Tierra Zacatecana” está integrada por 16 entusiastas y emprendedores músicos, con ganas de difundir y trascender en este género tan especial y alegre como lo es la música de banda estilo sinaloense.
Cada integrante cuenta con el conocimiento y la experiencia necesaria para el desarrollo de este género musical. La banda está compuesta por 3 trompetas, 3 trombones, 3 clarinetes, una tuba, 2 saxores o charchetas, una tarola, una tambora y 2 vocalistas, quienes en conjunto le dan el toque y sabor característico de la Banda Zacatecana. Como dato histórico, vale la pena señalar que “Banda Tierra Zacatecana” grabó su primer disco en el 2006 titulado “Entre caballos, flores y mujeres”, el cual incluyo 15 temas, entre los que destacaron: tus ojos castaños, el pescado nadador, mi forma de sentir y coqueta, entre otros, los cuales nos fueron abriendo puertas en diversos lugares de la republica mexicana, mientras sus temas tuvieron buena aceptación en la radio.
Banda Tierra Zacatecana sigue a paso firme su andar musical, tratando de llegar a la cima del éxito, esforzándose día a día por permanecer en el gusto del público mexicano y esperando también conquistar al de la Unión Americana. Su nueva producción bajo el sello discográfico de SONY MUSIC contiene dos covers y los siguientes temas son: “tú, y tú y tu”, “niña ya no llores”, “amor del bueno”, “telas poncho”, “el franco tirador”, “extrañándote”, “amor bandido”, “la narco patrulla”, “te lavaste la cara y el mono no”, “pues fíjate que no”, “el ayudante” y “el baile de la bolita”. Dicho disco salió en el mes de Julio de 2010 a la venta en todo el país.
Banda Rancho Viejo
La Banda Rancho Viejo es una agrupación musical formada en el año 2006 en el poblado de El Limón de los Peraza en el Estado de Sinaloa México. Es liderada por Julio Arámburo, quien al lado de su padre Don Julián Arámburo Pérez y sus hermanos Miguel Ángel Arámburo y David Arámburo tuvieron la idea de organizar esta ahora prestigiosa banda, compuesta por 17 elementos y a la que tuvieron la idea de bautizar como Banda Rancho Viejo. La idea del nombre surge de la antigüedad del poblado que los vio nacer. Su primer resentación oficial se lleva a cabo el día 8 de julio del 2006, en la Ciudad de Navojoa, Sonora. Para marzo del 2007 se lanza su primer material Discográfico Como tortilla al comal” del cual se desprenden Temas como: “Cuanto Me Gusta Este Rancho”, “Como Tortilla Al Comal”, “Lastima Me Das”, “Yo”; con el cual la agrupación se coloca como una De las bandas favoritas del público sinaloense, así como, en varios Estados de la republica mexicana. Con la segunda producción discográfica titulada “Una vez mas”, lanzado en El mes de noviembre del 2008, la banda logra consolidarse entre las mejores Bandas de renombre ya que los temas: “Una Vez Más”, “El Peor De Tus Antojos”, “El Sirongui-Rongui”, “Ayer Pedí Que te urieras”, “Permíteme”, “Juguemos al Amor”; incluidos en esta producción tuvieron muy buena aceptación llevándolos a ser también acreedores a varias nominaciones En categorías de banda revelación. Después de un año de mucho trabajo ya gracias a dios y a la Buena aceptación que la banda siempre a tenido, estrenan su tercera producción musical titulada “Soy malandrin”, compuesta por corridos como: “El Trimotor De Ramiro”, “Los Tres Poderosos”, “Soy Malandrín”, “El Restaurante”, “Producto Garantizado”, así como el tema“Volver Da Flojera”, el cual les ha brindado un exito muy fuerte En las estaciones de radio de México y Estados Unidos.
Banda Pequeños Musical
Son originarios de Guadalajara Jalisco y el nombre de Pequeños Musical
literalmente queda en el pasado, ya que de ser solo 8 integrantes ahora son 13
músicos los que forman esta exitosa agrupación. Ellos han logrado reunir en un
mismo proyecto musical a un gran ramillete de flamantes y muy buenos músicos que
hacen que el Grupo brille como una estrella y deje electrizados a sus
espectadores cuando se desenvuelven en el escenario. Son ya 21 Años de ser "La
Banda Más Romántica de América". Algunos de sus grandes exitos son "de
brinquito", "La Cuca", "lo sigues amando?" y muchos otros mas que siempre estan
en la mente y en el corazon de los miles de fans que tienen por todo Mexico y
Estados Unidos.
Banda La Trakalosa
La Banda La Trakalosa es originaria de Monterrey N.
L
, fundada a mediados del 2011, aunque su origen data del día 7 de enero del año 2010 cuando Edwin Luna funda la Banda Escandalosa por jóvenes que gustaban de esta música en Monterrey. Edwin Luna, fundador y líder de La Banda La Trakalosa empezó su gusto por la música desde los 5 años, ya que desde pequeño escuchaba música norteña al lado de su padre
Miguel
Luna, integrante del legendario grupo El Palomo y el Gorrión, quién también le enseñó a tocar el acordeón de piano.
No fue hasta los 15 años que empezó a cantar profesionalmente en bodas, al formar parte de varios grupos versátiles. A los 17 años inició su peregrinaje por el medio musical al integrarse a la Banda Don Arsenio en Cadereyta Jimenez, Nuevo León; posteriormente formó parte de la Banda Sinaloa.
Su gran oportunidad fue cuando Virgilio Canales lo invita a formar parte de Liberación, grupo en el que permaneció cerca de 8 meses y que por decisión propia abandonó, ya que no se sentía identificado con el estilo del grupo.
Luego de su salida de Liberación se integró a la Banda Piricuichos en la que permaneció solo un año, ya que recibió la invitación de los ex integrantes de Banda Chilera para formar una nueva banda, situación que aceptó Edwin con la condición de ser el director de la agrupación.
Fue así que nació el 07 de enero del 2010 la Banda Escandalosa. En ese mismo año, pero en el mes de octubre reciben una llamada departe de la compañía Remex Music para formar parte de su elenco.
Sin embargo en marzo del 2011, la mitad de los integrantes de su banda decidieron tomar tomar rumbos diferentes, mientras que Edwin perseguía el sueño de escucharse en todo México, fue así que tomó la decisión buscar nuevos integrantes, pero ahora con músicos de diversas partes de la República como México, Sonora, Oaxaca, Jalisco, Guanajuato y Monterrey.
Ya con contrato firmado con Remex Music, empiezan a trabajar bajo el nombre de La Banda La Trakalosa. El primer sencillo lanzado a radio fue en junio del 2011, títulado “Después de ti no hay nada”.
MÁS INFORMACIÓN PARA EVENTOS EN MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS
Matriz: 01 (644)418-9151 y (644)4130955
Mazatlán Sinaloa: 669-110-2268 Culiacán: 667-996-1851 ¡También por WhatsApp!
Querétaro: 442-315-6421 y 442-282-2197 Oficina: 01(442)962-7962
Nextel: 52*1014250*4, *5 Y *6 contrataciondegrupos@hotmail.com
Banda La Pirinola
Banda La Pirinola es originaria de Cuisillos, Jalisco, Mexico, ubicado en una region productora de caña de azucar por excelencia. Ellos se integraron el año 1990 y aunque primero se llamaban Banda Palmera despues cambiaron Banda Santa Cecilia, pero debido a que todos los integrantes eran muy jovenes y pequeños -de entre 12 y 13 años- la gente, sus familiares y amigos, etc, decian que parecian pirinolas bailando, por lo que decidieron ponerse el nombre de Banda La Pirinola. Un sacerdote llamado Pedro Rivera (QEPD) fue el encargado de otorgarles sus primeras clases de musica y solfeo, labor que despues continuo el Maestro Victor Jimenez (QEPD). En realidad fueron muchas las personas que han contribuido a la construccion de este proyecto llamado Banda La Pirinola. En Junio del 2009 Banda La Pirinola experimenta una acertada renovacion dando la oportunidad de unirseles a jovenes talentosos que junto a la buena trayectoria de la agrupacion han logrado conquistar nuevos territorios y mantenerse en el gusto del publico. La Banda La Pirinola cuenta con 14 producciones discograficas, lo que los ha convertido en una de las agrupaciones mas solidas de todo Mexico.
Banda La Chacaloza
El 25 de Marzo del 2004 nace en Jerez, Zacatecas la reconocida banda "La Chacaloza", que fue fundada por el representante Héctor Delgado. La Banda esta conformada por 17 elementos, quienes fueron seleccionados por ser los más talentos y músicos profesionales de Jerez la tierra de las bandas y tamboras. El nombre de "Chacaloza" según su fundador significa algo prendido, ambientado, a su vez el jefe o el número 1. La Banda ya cuenta con 5 discos grabados, el primer disco tiene por titulo "Chiquitita", tema que les abrió las puertas en grande de la república Mexicana. El segundo disco se llamo "Te dije corazón", el tercero "La Perra", el cuarto "Quiéreme como te quiero" y ahora recientemente con este quinto disco de nombre "Tirando desmadre con La Chacaloza", es cuando tienen la oportunidad de pisar tierras extranjeras como Guatemala y en la unión americana gran parte de Estados Unidos, como Los Ángeles, San Francisco, Las Vegas , entre muchas otras. La Banda se caracteriza por su elegante presencia, juventud, imagen y en especial por ese talento tan profesional.
MÁS INFORMACIÓN PARA EVENTOS EN MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS
Cel(s): 442-315-6421 y 442-282-2197 ¡También por WhatsApp!
Cel(s): 442-315-6421 y 442-282-2197 ¡También por WhatsApp!
Oficina: 01(442)962-7962
contrataciondegrupos@hotmail.com
Nextel: 52*1014250*4, *5 Y *6
Nextel: 52*1014250*4, *5 Y *6
Banda Guerreros Del Bajio
La Banda Guerreros del Bajio nace en mayo del 2004 en el pueblo de Santo Tomas en el estado mexicano de Guanajuato. La Banda Guerreros del Bajio esta integrada por 18 jovenes talentosos que se entregan al maximo en cada una de sus presentaciones. La Banda cuenta con con 3 discos; En el Volumen 1 destacan los temas "De rodillas te pido" y "Las limonadas". En Volumen 2 sobresalen "La cumbia de la cobra2 y el tema de "Inventame". En el volumen 3 destacan los temas "Sigues siendo tu", "Dime" y "Si estuvieras tu", donde se observa una gran participacion de los mejores compositores de Mexico como son el Sr Ariel Barreras (compositor de "Si estuvieras tu"). La Banda Guerreros del Bajio recientemente ha estado acompañando en sus giras al Sr Jose Julian y su espectaculo ecuestre. La Banda Guerreros se esta proyectando como una de las mejores bandas de todo Mexico y ya se encuentran preparando su nueva produccion Volumen 4, cuyos temas seguramente seran del agrado de todo el publico.
Banda Aramburos
La Banda Aramburos es originaria de El Limon de Los Peraza, ´la cuna de una gran tradición musical localizado cerca de Mazatlan, Sinaloa, y de donde tambien proviene La Arrolladora Banda El Limon y La Original Banda El Limon. El famoso cantante Chuy Lizarraga militó durante 5 años en las filas de la Banda Aramburos, con quien grabo 5 discos de larga duración y a quien le dolió mucho tener que dejar para ir en busca de sus sueños como solista. La Banda Aramburos cuenta con una gran trayectoria musical, con una gran cantidad de dicos grabados y éxitos en los diferentes medios de comunicación de radio y televisión, que les ha valido el reconocimiento del público. Constantemente la Banda Aramburos es llamada para amenizar cualquier tipo de Fiesta Tradicional, Ferias, Expo y eventos particulares.
Banda Alameda
Los integrantes de Banda Alameda iniciaron desde pequeños en su ciudad
natal Cuisillos, Jalisco, México, dirigidos por el Sr Arturo Macías. Luego ellos
siguieron por su cuenta, y ahora juntos otra vez Arturo Macías produce a la
Banda Alameda. En 2001 comenzaron una nueva etapa con nuevo disco, nueva imagen,
nueva voz y un nuevo estilo musical. En 2002 Banda Alameda -Los mas buscados-
presenta su producción llamada 'El reto', después llega 'Me vas a recordar'. En
2005 ingresan con nueva compañía disquera y presentan su disco 'No
llores'. Discografia: El borrego cachetón, Vengan todos, Se fue para siempre, Yo
comencé la broma, No te olvidaré, Te esperaré, 100% ranchero. El reto (2002), 20
éxitos (2003), Me vas a recordar (2005), No llores. Exitos: Prisionero de tus
besos, Yo comencé la broma, Pa' que son pasiones, No llores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)